Certificación SQF

La certificación SQF (Safe Quality Food) es un programa reconocido mundialmente, el cual valida el compromiso de una empresa con la seguridad y calidad alimentaria, a lo largo de toda la cadena de suministro. Si bien no es un requisito legal contar con la certificación SQF, lo convierte en un factor clave para su competitividad en el mercado.

Reciba un presupuesto adaptado a sus necesidades

¿Qué es?

La certificación SQF asegura que una empresa cumple con altos estándares de seguridad y calidad alimentaria. Está reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), que establece estándares internacionalmente aceptados para los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria.

La certificación SQF se aplica a múltiples sectores de la industria alimentaria, entre ellos:

  • Producción primaria (vegetal y animal)
  • Fabricación de alimentos
  • Fabricación de envases para alimentos
  • Almacenamiento y distribución
  • Venta minorista de alimentos
  • Servicios de alimentación

A diferencia de otros programas reconocidos por la GFSI, la certificación SQF abarca toda la cadena de suministro, garantizando la seguridad alimentaria desde la granja hasta la mesa.

 

¿Cuándo es adecuado?

Es especialmente útil para empresas que desean demostrar el cumplimiento con altos estándares internacionales de inocuidad y calidad alimentaria. Algunos ejemplos de empresas que pueden aplicar son los siguientes:

  • Fincas agrícolas.
  • Acuicultores, pescadores.
  • Plantas de procesamiento de carnes, lácteos, panadería, entre otros.
  • Empacadoras de alimentos: fabricantes de envases primarios y secundarios, impresión o diseño de empaques.
  • Centros de distribución y almacenamiento.
  • Supermercados, mayoristas y minoristas.
  • En resumen, aplica a cualquier empresa que desee asegurar y demostrar la inocuidad y calidad de los alimentos que produce, procesa, empaca o distribuye.

Procedimiento inicial

Para obtener la certificación, las empresas deben cumplir varios requisitos clave según el Código SQF. Estos incluyen:

  • Desarrollo e implementación de un plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).
  • Sistema documentado de gestión de la inocuidad y la calidad alimentaria.
  • Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) o las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
  • Programas de capacitación de empleados para garantizar el conocimiento de la inocuidad alimentaria
  • Implementación de procedimientos de trazabilidad y retirada de productos
  • Auditorías internas periódicas y acciones correctivas.
  • Cumplimiento de los requisitos reglamentarios aplicables al producto y al tipo de instalación.

Dependiendo del sector de la cadena de suministro, las empresas deben cumplir requisitos específicos descritos en el Código SQF: https://www.sqfi.com/es-mx/the-sqf-code/choose-your-code/library-of-codes

Información Adicional