La Cátedra Kiwa firma un convenio para fomentar productos agroalimentarios artesanales cada vez de más calidad y más sostenibles
La Cátedra Kiwa, “Quality for Progress”, integrada en la Universitat Politècnica de València, ha suscrito un convenio con Proava, asociación que actúa como altavoz de los productores artesanales de alimentos y bebidas de la Comunitat Valenciana, y con la consultora estratégica People are Science, para apoyar y difundir el consumo de productos agroalimentarios de proximidad y aumentar su visibilidad y la sostenibilidad en sus procesos de elaboración. Dentro de esa alianza se van a acometer diferentes acciones englobadas en tres líneas de actuación: la formación; la certificación de calidad, tanto del producto como del productor, e implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible demandados por la Unión Europea; y la difusión y promoción de este tipo de productos. En palabras de Rosa Valenzuela, “la alianza que hemos sellado hoy entre Kiwa, People are Science y Proava es una alianza estratégica, ya que las tres entidades trabajamos con los mismos objetivos, que pasan por ayudar, apoyar, promover al productor local y, sobre todo, al productor artesanal dentro del sector de la agroalimentación”.