Últimas noticias de Kiwa

Primera Feria virtual “Ecuador Food Fair” potenció las exportaciones

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), organizó la primera feria virtual en el Ecuador, que aglomeró a más de 133 empresas ecuatorianas, las cuales presentaron al mundo los productos exportables, con la finalidad de negociar sus productos a 250 compradores internacionales representantes de 36 países, los mismos que participaron en esta feria virtual.

Participación en la feria multisectorial virtual más grande de América Latina

El uso de plataformas virtuales posee alta demanda durante este tiempo de pandemia, las personas evitan estar en contacto directo con multitudes y esto ha obligado que los evento y ferias internacionales se realicen de forma virtual, aprovechando las nuevas plataformas.

USDA NOP propone cambio en la Norma Orgánica de Estados Unidos

El USDA-NOP está proponiendo cambios muy significativos a su norma, se le llama el Strengthening Organic Enforcement - SOE.

GLOBALG.A.P. | Nueva versión 6.0 - Cadena de Custodia

Existe la nueva versión 6.0 que entró en vigor el 23 de septiembre del 2019, la cual es de obligatorio cumplimiento a partir del 23 de septiembre 2020. Kiwa ha decidido que todas las auditorias que se realicen con fecha de 15 de Julio en adelante sean realizadas en versión 6.0.

Plataforma digital y metodología son claves fundamentales en la capacitación virtual

Sin duda, este año 2020 nos sorprendió a todos a nivel mundial, con diferentes situaciones atípicas, lo que nos ha obligado a evaluar los aspectos más relevantes de nuestra vida personal, y por ende las empresas debieron ajustar sus estrategias para, de esta manera visualizar oportunidades en medio de este panorama sombrío e incierto.

La importancia de las certificaciones de sistemas de gestión para las empresas

En un mercado globalizado y altamente competitivo es vital para las empresas contar con herramientas de gestión que les permitan no solo ofrecer productos y/o servicios que cumplan y superen favorablemente las expectativas de sus clientes, sino que sirvan para incrementar su productividad y la rentabilidad, cumpliendo a su vez con las formalidades laborales y ofreciendo condiciones de trabajo óptimas a sus colaboradores.

AGROPREVEN-19: Seguridad Alimentaria y oportunidades comerciales

Brasil, con su dimensión continental y gran capacidad productiva, se convierte en un depósito de grandes oportunidades, ya que tiene condiciones favorables para que un servicio de prevención de COVID-19 (Agropreven-19) se aplique a los nichos de producción más diversos, cubriendo las actividades económicas del sector primario (agricultura, ganadería y actividades extractivas), secundario (industria) y terciario (comercio y servicios)

Primera empresa en América Latina obtiene la certificación AGROPREVEN-19

Las certificaciones internacionales generan un valor agregado a productos y procesos, es decir, ventajas competitivas que las empresas del siglo XXI deben tener para afrontar la dura batalla que existe en los mercados internacionales y más aún por la situación atípica que vivimos por el COVID-19.

Nuevo servicio de certificación para la industria alimentaria - AGROPREVEN-19

Kiwa pone a su disposición su nuevo servicio de Protocolo Agroalimentario de Prevención frente a la COVID-19, AGROPREVEN-19, desarrollado para que la industria agroalimentaria pueda verificar si sus instalaciones y procesos de trabajo son correctos para evitar los efectos del coronavirus y prevenir contagios.

GLOBALG.A.P. – Módulo Add-On Bioseguridad R4T

Fusarium oxysporum f. sp. cubense – raza 4 tropical (R4T), también conocido como Foc R4T, es la amenaza más inminente al sector bananero. Actualmente no existe un tratamiento eficaz para controlar esta enfermedad. Por lo tanto, la única opción viable es tomar medidas preventivas.

El Programa Cacao Trade fija sus ojos en Puerto Limón - Costa Rica

El Programa Sostenible y Comercio Justo a los Agricultores se ha interesado en una ciudad de Costa Rica, Puerto Limón. Se encuentra ubicada a una distancia de 152 kilómetros al este de San José (capital del país). Cacao Trade fue creado en el 2014 y tiene como objetivo dar abastecimiento sostenible de cacao, generar valor al cultivo y capacitar a los agricultores con el fin de obtener granos de una mejor calidad.

La política de Kiwa en relación con el Coronavirus COVID-19

El Coronavirus se propaga por todo el mundo y actualmente se encuentra en todos los países en los que Kiwa está presente. Para ayudar a contener la propagación del virus, esta política guía a nuestros empleados y subcontratistas sobre cómo lidiar con (los efectos de) el virus y el impacto que puede tener sobre los servicios que ofrecemos a nuestros clientes.